![]() |
Odisea |
Un viaje interior | ![]() |
Adiós a la éticaLa Etica ya no es obligatoria en la ESO. Los profesores de filosofía, que eran los encargados de impartir la asignatura protestan por el decreto 179/2002 que certifica la desaparición del crédito variable de Etica.Hace diez años los mismos profesores pelearon por conseguir que la Historia de Filosofía pasase a formar parte del bachillerato. Filosofía, Etica, Latín... Reminiscencias destinadas a la extinción. Ya no se llevan. No sirven para nada. Ahora lo importante es La Ciencia. Mucho mejor aprender física suficiente para poder hablar de los agujeros negros que conocer nuestra raíces, ¡sin duda!. Hay que conocer toda la tecnología que se oculta tras una página Web y aprender ASPs, JSPs, ColdFusion, .Net, PHP, o CSQSNO (Cualquier Sigla Que Se Nos Ocurra) aunque nuestras páginas Web contengan faltas de ortografía y vacuos contenidos. Mucho mejor ver Spiderman que Smoking Room, sobre todo si tenemos en cuenta que esta última es española y hasta puede hacernos reflexionar. ¿Y para que aprender Latín, que es una lengua muerta, si el inglés es tan cool y da tan buen feeling?. Una reciente anécdota vivida en un examen, lamentablemente no recuerdo la fuente, es muy explícita: al preguntar al alumno la etimología de "gigante" (del griego gigas, grande) contestó que procedía de gigabyte. Seremos unos gurus de la tecnología, unos científicos magníficos. Y también nos habremos vuelto incapaces de relacionar, asociar, reflexionar, globalizar, sintetizar o narrar. Igual que olvidaremos cómo calcular porque existen calculadores olvidaremos cómo pensar. Recorreremos los nuevos y resbaladizos caminos que nos abre el conocimiento del genoma humano sin plantearnos siquiera qué implicaciones éticas tiene nuestro trabajo, entre otras cosas porque nos habremos desacostumbrado a significado de esa frase. Seremos unos analfabetos del pensamiento, porque habremos aprendido a buscar y almacenar información pero no a aumentar el conocimiento, que no es lo mismo. El ordenador HAL de 2001 es una versión equivocada de nuestro futuro. No serán las máquinas que se humanicen sino los hombres que se maquinizarán. Porque las humanidades son "asignaturas de segunda clase". ¿Es una visión muy pesimista? No, en absoluto. Es solo cuestión de tiempo. ¿Estoy en contra de la ciencia? Para nada, ni hablar. Solo quiero señalar que un científico no debe escudarse en su condición de tal para no responsabilizarse de las cuestiones éticas o filosóficas de su trabajo. Como se dijo hace poco en cuaderno de bitácora necesitamos científicos humanistas. Y medidas como la supresión de la Etica no lleva por ese camino. 2002-07-21 a las 13:43 | Odiseo | 5 Comentarios | # Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://odisea.blogalia.com//trackbacks/2010
Comentarios
|
El canto de las sirenasLa Biblioteca de BabelI Elada Oudepote Pethanei Cuaderno de bitácora 4Colors El peatón del aire Una cuestión personal El paleo-freak Tio Petros El triunfo de Clío La hormiga remolona El centro del laberinto Evasivas Mormuria Canta, oh Musa...El violín que surgió del fríoAmiguitas muy monas El viaje del Beagle
DerroteroLa Ilíada La Odisea Filomúsica El poder de las palabras
El consejo de Mentor![]() Archivos
Documentos![]() |
![]() |
|
![]() |