![]() |
Odisea |
Un viaje interior | ![]() |
Incorrecto correctorEl corrector ortográfico del Microsoft Word © y su módulo de sinónimos me tiene un poco harto. Es bien conocido el sexismo del que hace gala sin ningún rubor. Por ejemplo al buscar los sinónimos de la palabra “ligero” nos muestra los siguientes: rápido, ágil, pronto, vivaz, veloz, acelerado, activo, apresurado, presto, raudo, célere, listo, vertiginoso y presuroso. Pero al cambiar el género y utilizar “ligera” aparecen éstos: casquivana, frívola, vanidosa, presumida, coqueta, veleidosa, voluble, fatua, ufana, disipada, seductora, engañosa, engatusadora, cameladora, hechicera.En una versión anterior a la que utilizo habitualmente las cosas llegaban más lejos. La palabra “ansioso” producía la siguiente lista: codicioso, anhelante, afanoso y ambicioso; mientras que “ansiosa” se transformaba en ninfómana, lujuriosa, ninfomaníaca y ávida sexual. Increíble. ¿En qué estaría pensando el ser humano que introdujo los vocablos? Podría asegurar que fue un hombre y con un cierto trauma: además del trato distinto de los géneros, utilizar “ninfómana” como sinónimo de “ansiosa” es, cuanto menos, un poco rebuscado. Afortunadamente han reparado en ello y ahora la búsqueda de “ansiosa” indica “ansioso” como palabra relacionada. A este corrector se le ve el plumero. Según él, “vendedor” es comerciante, tendero, traficante, negociante, mercader, tratante, expendedor, detallista, corredor, viajante, representante y proveedor. Sin embargo “vendedora” queda reducida a: florista, floricultora, jardinera, ramilletera y canéfora. Bella palabra ésta última, por cierto. Soporta bien otras profesiones: abogada, médica y arquitecta, por ejemplo, pasan la prueba. Pero han tenido un desliz y no reconoce “jueza”. También me aburre cuando quiero utilizar un lenguaje menos elegante: aunque nos muestra “prostituta” como sinónimo de “puta”, cuando escribimos ésta última palabra el corrector la marca como inexistente. De hecho palabras tan utilizadas como mierda, gilipollas o culo -todas ella figuran en el Diccionario de la Real Academia- tampoco son reconocidas. Es una excepción “cabrón”, supongo que porque se necesita para poder nombrar al macho de la cabra. Entonces no puedo explicarme porqué figura “maricón” y no “marica”. ¿Cómo es posible que no reconozca éstas palabras pero pueda identificar canéfora ? Falsamente recatado, sexista, incongruente… Decididamente este corrector es un desastre. 2002-08-21 a las 15:28 | Odiseo | 2 Comentarios | # Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://odisea.blogalia.com//trackbacks/2293
Comentarios
|
El canto de las sirenasLa Biblioteca de BabelI Elada Oudepote Pethanei Cuaderno de bitácora 4Colors El peatón del aire Una cuestión personal El paleo-freak Tio Petros El triunfo de Clío La hormiga remolona El centro del laberinto Evasivas Mormuria Canta, oh Musa...El violín que surgió del fríoAmiguitas muy monas El viaje del Beagle
DerroteroLa Ilíada La Odisea Filomúsica El poder de las palabras
El consejo de Mentor![]() Archivos
Documentos![]() |
![]() |
|
![]() |