![]() |
Odisea |
Un viaje interior | ![]() |
Diarios de las estrellasTengo un sentimiento ambivalente ante el género llamado ciencia ficción: me atrae irremediablemente pero por otra parte a veces me decepciona. Supongo que esto se debe a su propia naturaleza (y en mi carácter, por supuesto). Escribir ciencia ficción permite una flexibilidad de la que carecen otros géneros; bien utilizada da extraordinarios resultados. Desgraciadamente es muy fácil usarla mal y obtener productos de muy baja calidad. Como a menudo me topo con estos últimos se me quitan las ganas durante largas temporadas. De vez en cuando descubro, o en este caso vuelvo a descubrir, libros realmente estupendos. Por ejemplo Diarios de las estrellas. Viajes de de Stanislaw Lem. Lem es un escritor polaco nacido en 1921 y conocido sobre todo por ser el autor de Solaris una novela que fue llevada al cine en 1972 y de la que se ha hecho un remake, de próximo estreno según creo, teniendo como protagonista al apuesto Clooney. Supongo que con este motivo el autor se pondrá de moda, como Tolkien este año, aunque ese es otro tema que daría mucho de si. He leído sobre Lem una frase que me parece, aunque exagerada, muy significativa: Si [Stanislaw Lem] no es considerado para el Premio Nobel al final del siglo, será porque alguien le dijo a los jueces que escribía ciencia ficción. Ha sido un placer, y una interesante experiencia, volver a leer después de muchos años Recuerdos de las estrellas. Viajes. Escrita en forma de diario, el autor utiliza la narración de los diferentes viajes de un piloto espacial, Ijon Tichy, para exponer una serie de reflexiones que se mueven entre la filosofía y la psicología. El héroe, mejor diríamos antihéroe, pasa por un abanico de situaciones que le permiten mostrar al hombre como algo insignificante, torpe y absurdo. Lem es capaz de transmitirnos un mensaje “copernicano"si se me permite la expresión: no somos el centro del universo, nada especial ni destacable. Su estilo divertido y desenfadado no oculta una visión desencantada del ser humano. A pesar de que fue publicado en 1971 sus propuestas siguen teniendo vigencia y algunas quizá más que cuando fueron escritas. He disfrutado mucho siguiendo las aventuras de Tichy, un tipo con el se conecta fácilmente, aunque el regusto amargo que deja no mejora nada la visión de uno mismo. Como muestra de su estilo incluyo este extracto procedente del viaje en el que Tichy es el representante de la tierra en la asamblea general de la Organización de Planteas Unidos (OPU) el día en el que debe decidirse su entrada en la organización por parte de los países (perdón, planetas) miembros: —«De acuerdo con la sistemática establecida, las formas anormales que aparecen en nuestra Galaxia constituyen el tipo de Aberrantia (Viciosos), que se dividen en los subtipos de Debilitales (Cretinoides) y Antisapientinales (Contrasentidios) A este último subtipo pertenecen los grupos de Canaliaceas (Ladronoides) y Necroludentia (Cadaverófilos). Entre los Cadaverófilos distinguimos a su vez el orden de Patricidiaceae (Padromatones), Matriphagideae (Madrotragones) y Lasciviaceae (Repugnoides alias Lubricones). Clasificamos a los Repugnoides, formas degeneradas al extremo, dividiéndoles en Cretinae (Imbecilicales, p. ej. Cadaverium Mordans Mordemuertos Idióteo), y Horrosrissimae (Hocimonstros, cuyo representante clásico es el Mentecatius Firme, Idiontus Erectus Gzeemsi). Algunos de los Hocimonstros crean sus propias seudoculturas; aquí pertenecen tales especies como el Anophilus Belligerans, Traserófilo Agresivo, que se da a sí mismo el nombre de Genius Pulcherrimus Mundanus, o como aquel extraño, calvo en todo el cuerpo, ejemplar descubierto por Grammpluss en el rincón más oscuro de nuestra Galaxia, Monstroteratum Furiosum (Ignomen Furibundeo), que escogió para sí mismo el nombre de Homo Sapiens». Si, después de saborear el exquisito plato de los diarios de Ijon Tichy, alguien se queda con hambre hay una segunda parte: Diarios de las estrellas. Viajes y memorias. 2002-09-04 a las 22:57 | Odiseo | 2 Comentarios | # Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://odisea.blogalia.com//trackbacks/2426
Comentarios
|
El canto de las sirenasLa Biblioteca de BabelI Elada Oudepote Pethanei Cuaderno de bitácora 4Colors El peatón del aire Una cuestión personal El paleo-freak Tio Petros El triunfo de Clío La hormiga remolona El centro del laberinto Evasivas Mormuria Canta, oh Musa...El violín que surgió del fríoAmiguitas muy monas El viaje del Beagle
DerroteroLa Ilíada La Odisea Filomúsica El poder de las palabras
El consejo de Mentor![]() Archivos
Documentos![]() |
![]() |
|
![]() |