![]() |
Odisea |
Un viaje interior | ![]() |
TelediariosUn informe publicado en la revista Consumer ha realizado una comparativa de telediarios. No han entrado en la valoración de la calidad, se han dedicado únicamente al contenido de los mismos. Para este estudio se analizaron durante un mes los telediarios de quince cadenas, se clasificó el contenido en dieciséis categorías y se anotó el tiempo dedicado. En total fueron unos 600 informativos y unas 15.700 noticias, El resultado no puede ser más desesperanzador: el grueso del telediario se lo llevan la política y los deportes, constituyendo la mitad del contenido. Esto no es ninguna sorpresa; creo que a ojo de buen cubero todos somos conscientes de cómo se reparte el pastel. Lo peor es constatar el tiempo dedicado a asuntos sociales, ciencia o cultura, por ejemplo. A decir verdad, ésta última ocupa un 10% del tiempo pero el resultado está desvirtuado sin duda por el tiempo dedicado por la 2 que sube a un 22%. En general las cadenas dedican a este tema entre un 4 y un 9%. Por otra parte asombra pensar que el deporte ocupe tanto espacio. ¿Tantas cosas hay que decir?. Lo pregunto porque a mi no me interesa lo más mínimo: considero que un telediario termina cuando empieza la sección de deportes que, por suerte, siempre es al final. Y como no me entero, como me aburre mortalmente, me cuesta concebir que algunos les dediquen casi el 32%. La 1 y Antena 3 se llevan la palma superando en este tema a la política. Otro asunto interesante es el tiempo, el climatológico quiero decir. Se llevan un buen cacho del total, el 6,7% con grandes oscilaciones: el 11,9% en la 1 y el 1,7% en la 2. Dedicar tanto tiempo a la meteorología como a la cultura es materia de reflexión. Aunque más preocupante es que ciencia y medio ambiente tengan unos promedios del 2,6% y 1,3% respectivamente. Que cada cual lea el estudio y saque sus conclusiones. Supongo que si los telediarios tienen esta estructura es porque la gente lo quiere. Como he oído decir más de una vez todo pueblo tiene la televisión (y el gobierno) que se merece. Yo ya se porqué me gusta tanto el informativo de la 2 por la noche: dedica un 1,7% al tiempo, un 9,1% (ínfima cantidad en comparación con el resto) a deportes y en contrapartida un 21% a cultura o el doble del promedio general a ciencia. En resumen, mi telediario casi ideal. Faltan índices de audiencia; probablemente será el menos visto. Cosas de minorías. 2002-09-15 a las 11:15 | Odiseo | 1 Comentarios | # Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://odisea.blogalia.com//trackbacks/2556
Comentarios
|
El canto de las sirenasLa Biblioteca de BabelI Elada Oudepote Pethanei Cuaderno de bitácora 4Colors El peatón del aire Una cuestión personal El paleo-freak Tio Petros El triunfo de Clío La hormiga remolona El centro del laberinto Evasivas Mormuria Canta, oh Musa...El violín que surgió del fríoAmiguitas muy monas El viaje del Beagle
DerroteroLa Ilíada La Odisea Filomúsica El poder de las palabras
El consejo de Mentor![]() Archivos
Documentos![]() |
![]() |
|
![]() |