![]() |
Odisea |
Un viaje interior | ![]() |
Polémica reloadedPues ya está. Después de oír muchos comentarios, algunos ensalzándola y otros vituperándola, por fin he ido a ver Matrix Reloaded. Me confieso un sincero admirador de Matrix. No obstante he dejado pasar suficientes días para que las salas se vacíen de multitudes ansiosas. Claro que esto tienen un gran inconveniente: he tenido que hacer desaforados esfuerzos para no escuchar o leer lo que fans y detractores decían de ella. Pero ha sido inevitable saber al menos que el mundo se divide en tres clases de personas: los que no la han visto (y probablemente no piensan ir a verla), lo que la consideran genial y los que creen que es un bodrio.Creo que he conseguido entrar en la sala con una mente lo más virgen posible, sabiendo que mis amigos, entre los cuales se cuenta gente de los tres tipos mencionados, esperan que les diga a que bando me apunto. No es tarea fácil evaluar Matrix Reloaded. Dicen que no es original, que copia ideas, que no aporta nada. Otros dicen que es una película de "artes marciales", vacua por lo demás. Otros que contiene grandes dosis de filosofía barata. También que es como un videojuego jugado en una gran pantalla. Lo que no acabo de entender es porqué se espera tanto de ella. Nadie dice estas cosas de Star Wars por ejemplo. Creo que la razón es que Matrix está teñida de un tinte filosófico que impide que muchos disfruten de lo que es: un gran entretenimiento (y de paso con ideas filosóficas subyacentes, sí). A mi me parece un magnífica película, con un ritmo adecuado (con alguna escena demasiado larga, es cierto), visualmente impactante, con ideas originales que sin duda beben de muchas fuentes, llena de guiños y de imaginación. Pero sobre todo tiene algo que está muy de moda y que probablemente es la que la hace tan venerada como execrable: ambigüedad interpretativa. Esta es para mi una de sus principales virtudes y es lo que le permite ser intensamente polémica y provocar un infinito entusiasmo a la vez que un visceral rechazo. Buscad en Google: cientos de páginas hablan de Matrix Reloaded, pero no solo como película; su significado llena los foros. Y para muestra un botón: el diálogo con Freud (perdón, quise decir con el Arquitecto) ha sido transcrito en inglés y en español y discutido. Las posibles explicaciones sobre la "realidad del mundo real", sobre quien es Neo, sobre virus y puertas, sobre la teleología de Matrix han sido comentadas y analizadas sin descanso en comentarios y foros. A mi juicio eso indica algo. En fin, a mi me ha gustado muchísimo. Llamadme simple, violento, infantil, snob o lo que el hígado os pida. Yo he pasado un rato excelente en la autopista, en el diálogo con el arquitecto, con el hacedor de llaves, con el auto replicador Smith, con los gemelos, con el merovingio, con Perséfone (¡ah! Perséfone), con el Oráculo divagando mientras echa de comer a los cuervos... La polémica está abierta. Y aquí en Blogalia, como en el resto del universo, hay todo tipo de epítetos para ella: empanada mental, complejidad innecesaria, más floja que la primera, película de indios, una gran película (que requiere un segundo visionado), etc... Yo creo que ya será, ya es, una película de culto. 2003-06-22 a las 19:42 | Odiseo | 5 Comentarios | # Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://odisea.blogalia.com//trackbacks/9155
Comentarios
|
El canto de las sirenasLa Biblioteca de BabelI Elada Oudepote Pethanei Cuaderno de bitácora 4Colors El peatón del aire Una cuestión personal El paleo-freak Tio Petros El triunfo de Clío La hormiga remolona El centro del laberinto Evasivas Mormuria Canta, oh Musa...El violín que surgió del fríoAmiguitas muy monas El viaje del Beagle
DerroteroLa Ilíada La Odisea Filomúsica El poder de las palabras
El consejo de Mentor![]() Archivos
Documentos![]() |
![]() |
|
![]() |