Odisea
Un viaje interior
Inicio > Historias > Polémica reloaded

Polémica reloaded

Pues ya está. Después de oír muchos comentarios, algunos ensalzándola y otros vituperándola, por fin he ido a ver Matrix Reloaded. Me confieso un sincero admirador de Matrix. No obstante he dejado pasar suficientes días para que las salas se vacíen de multitudes ansiosas. Claro que esto tienen un gran inconveniente: he tenido que hacer desaforados esfuerzos para no escuchar o leer lo que fans y detractores decían de ella. Pero ha sido inevitable saber al menos que el mundo se divide en tres clases de personas: los que no la han visto (y probablemente no piensan ir a verla), lo que la consideran genial y los que creen que es un bodrio.

Creo que he conseguido entrar en la sala con una mente lo más virgen posible, sabiendo que mis amigos, entre los cuales se cuenta gente de los tres tipos mencionados, esperan que les diga a que bando me apunto.

No es tarea fácil evaluar Matrix Reloaded. Dicen que no es original, que copia ideas, que no aporta nada. Otros dicen que es una película de "artes marciales", vacua por lo demás. Otros que contiene grandes dosis de filosofía barata. También que es como un videojuego jugado en una gran pantalla.

Lo que no acabo de entender es porqué se espera tanto de ella. Nadie dice estas cosas de Star Wars por ejemplo. Creo que la razón es que Matrix está teñida de un tinte filosófico que impide que muchos disfruten de lo que es: un gran entretenimiento (y de paso con ideas filosóficas subyacentes, sí). A mi me parece un magnífica película, con un ritmo adecuado (con alguna escena demasiado larga, es cierto), visualmente impactante, con ideas originales que sin duda beben de muchas fuentes, llena de guiños y de imaginación. Pero sobre todo tiene algo que está muy de moda y que probablemente es la que la hace tan venerada como execrable: ambigüedad interpretativa. Esta es para mi una de sus principales virtudes y es lo que le permite ser intensamente polémica y provocar un infinito entusiasmo a la vez que un visceral rechazo. Buscad en Google: cientos de páginas hablan de Matrix Reloaded, pero no solo como película; su significado llena los foros. Y para muestra un botón: el diálogo con Freud (perdón, quise decir con el Arquitecto) ha sido transcrito en inglés y en español y discutido. Las posibles explicaciones sobre la "realidad del mundo real", sobre quien es Neo, sobre virus y puertas, sobre la teleología de Matrix han sido comentadas y analizadas sin descanso en comentarios y foros. A mi juicio eso indica algo.

En fin, a mi me ha gustado muchísimo. Llamadme simple, violento, infantil, snob o lo que el hígado os pida. Yo he pasado un rato excelente en la autopista, en el diálogo con el arquitecto, con el hacedor de llaves, con el auto replicador Smith, con los gemelos, con el merovingio, con Perséfone (¡ah! Perséfone), con el Oráculo divagando mientras echa de comer a los cuervos...

La polémica está abierta. Y aquí en Blogalia, como en el resto del universo, hay todo tipo de epítetos para ella: empanada mental, complejidad innecesaria, más floja que la primera, película de indios, una gran película (que requiere un segundo visionado), etc... Yo creo que ya será, ya es, una película de culto.

2003-06-22 a las 19:42 | Odiseo | 5 Comentarios | #

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://odisea.blogalia.com//trackbacks/9155

Comentarios

1
De: Algernon Fecha: 2003-06-22 21:49

Siempre lo he dicho yo que el Arquitecto tiene pinta de Freud...



2
De: El PaleoFreak Fecha: 2003-06-22 23:03

Yo también disfruté muchísimo con Parque Jurásico... aunque sé reconocer que, como película, era mala. Es algo normal disfrutar con una mala película, porque te gusta un actor que sale ahí, o determinados efectos, cierta estética, o porque te has reído mucho. Y es algo normal el hecho de reconocerlo, aunque por alguna extraña razón, en el caso de La Matriz Recargada casi nadie quiere o puede confesarlo.



3
De: joaquin Fecha: 2003-06-28 01:21


Sigo diciendo que el mensaje de Matrix Reloaded es una empanada mental sin pies ni revés.

Las peleas no están mal aunque creo que se han sofisticado demasiado y parece que se están abrazando y besando todo el rato.

La pelea de Neo contra los Smith chirría en algunos momentos.

Monica Belucci está buena. Y encima no es mala actriz.

El Arquitecto se hace con la picha un lío. Yo también. Tendré que verlo otra vez en el DVD (sí, me la compraré, por supuesto)

Lo del festival de ukelele de Sion es patético.

Los gemelos tendrán que salir del armario algún día.

Matrix es un negociazo. O sea para enterarte bien de qué va esto, ¡hay que comprarse el videojuego! Ni George Lucas se atrevió a tanto.

Esta película es para los aficionados a esto, que nos tenemos que tragar cada cosa...

Saludos.



4
De: Her@c Fecha: 2003-11-04 02:31

Me parece absurda la oposicion a Matrix,sin duda a revolucionado el cine en efectos visuales,o no?
Quien les guste las peliculas tipo Titanic,q las vea,pero primero de entrar a la sala y creer q vas a ver,Mary Popins II,informate de q vas a ver una pelicula de ciencia ficcion.
Gracias.(Arriba Matrix!)



5
De: El último Fecha: 2003-11-04 04:12

Cuando salí del cine la primera vez y sin haber leído más de cuatro lineas en una cartelera, ya vi claro que estábamos ante un fenómeno.
El mito de la caverna, a ritmo trepidante y de manera inteligible para un montón. Una explicación razonable del sabor del pollo, y del por que la mayoría actúan tan raro. Desde entonces enchufados a Matrix. Genialidades que fueron ensalzadas puntualmente por sus detractores, porque no conseguí leer ni una critica buena.
La recarga, modesta, porque directamente nos manda al desenlace. Sigue por el mismo camino, el elegido y toda su parafernalia es un programa de control y el Arquitecto nos anuncia que contempla niveles de supervivencia asumibles cuando se habla de exterminio.
Quizás, yo, que para mis adentros soy mejor que "Espilber", quitaría y pondría algo, pero no lo escribo aquí, porque luego todo se sabe.







		

El canto de las sirenas

La Biblioteca de Babel
I Elada Oudepote Pethanei
Cuaderno de bitácora
4Colors
El peatón del aire
Una cuestión personal
El paleo-freak
Tio Petros
El triunfo de Clío
La hormiga remolona
El centro del laberinto
Evasivas
Mormuria

Canta, oh Musa...

El violín que surgió del frío
Amiguitas muy monas
El viaje del Beagle

Derrotero

La Ilíada
La Odisea
Filomúsica
El poder de las palabras

El consejo de Mentor

Chicago

Archivos

<Diciembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
             

Documentos


Blogalia

Blogalia


imagen
© 2002 Odiseo